Gráficos: |
Existen siete modos disponibles, cuyas características son:
-Mode 0 (640 x 256 píxeles, 80 x 32 caracteres, 2 colores y 20 KB de RAM usados).
-Mode 1 (320 x 256 píxeles, 40 x 32 caracteres, 4 colores y 20 KB usados).
-Mode 2 (160 x 256 píxeles, 20 x 32 caracteres, 16 colores y 20 KB utilizados).
-Mode 3 (sólo texto de 80 x 25 caracteres, 2 colores y 16 KB de RAM utilizados).
-Mode 4 (320 x 256 píxeles, 40 x 32 caracteres, 2 colores y 10 KB usados).
-Mode 5 (160 x 256 píxeles, 20 x 32 caracteres, 4 colores y 10 KB empleados).
-Mode 6 (exclusivamente texto de 40 x 25 caracteres, 2 colores y un consumo de 8 KB).
|
Interfaces: |
Posee un puerto de expansión (que permite completar la máquina con módulos de ampliación externos), y conectores para TV, video compuesto (B/N), casete (1200 baudios) y monitor RGB.
|
En mi colección:
(2 unidades) |
1. Incluye la ampliación externa Acorn Electron Plus 1. Sin fuente de alimentación original. Revisión de placa ISS 4 con la ULA montada en un zócalo.
El estado de conservación es muy bueno. Posteriormente fue completado con el manual del usuario en inglés.
En mayo de 2024 son cambiados la práctica totalidad de sus condensadores electrolíticos, a excepción del marcado con 3300uF 35 V (axial), situado en la placa de alimentación. Se aplica
limpia contactos a la tecla "D" (que no funcionaba) y en otras zonas de la placa principal. Operativo.
Concluyendo marzo de 2025, el último condensador electrolítico original que aún quedaba (3300uF 35V axial de la marca Nichicon), es sustituido por otro idéntico, nuevo.
2. Revisión ISS 6 con la ULA soldada en la placa principal. Dispone de su fuente de alimentación original. Venía acompañado por diverso software en casete, con sus cajas y manuales en inglés ("Introductory Cassette",
"Business Games", "Chess", "Arcadians", "Hopper" y "Boxer").
Entre finales de mayo y primeros de junio de 2024 se realizan una serie de mantenimientos:
-Sustitución de los condensadores electrolíticos (menos el 3300uF 35V, axial), los diodos D2 y D3 (1N4148) y los transistores Q5 y Q8 (BC309B, cambiados por los equivalentes
2N3906, con la posición girada en la placa con respecto a los BC309B).
-Se intenta mejorar la baja calidad de la imagen por TV, regulando tanto el modulador RF como VC1 (para el color), con escaso resultado.
-Ya que la imagen por video compuesto es buena, pero originalmente en blanco y negro, se realiza la típica modificación sobre LK4 en la placa principal, pero optando por la
instalación de dos pines con un jumper que permita activar/desactivar el color para el video compuesto.
-Diferentes zonas del ordenador son tratadas con limpia contactos.
Este Electron, a excepción de la pobre imagen por UHF, funciona correctamente.
Finalizando marzo de 2025 se cambia el condensador electrolítico axial Nichicon 3300uF 35V, por otro nuevo, idéntico.
|